Estar sentado en un escritorio todo el día, desplazarse en coche o simplemente tumbarse en el sofá puede contribuir en gran medida a llevar un estilo de vida sedentario. Con las agendas cada vez más apretadas de hoy en día, puede ser difícil encontrar la motivación para mantenerse activo y sano.

Mejora tu salud y despídete de la falta de movimiento con estos sencillos consejos
Por suerte, hay algunas medidas sencillas que puede tomar para combatir el sedentarismo y mejorar su salud y bienestar general. Desde introducir la actividad física regular en tu día a día hasta realizar pequeños cambios en tus hábitos cotidianos, estos cinco sencillos pasos pueden ayudarte a ser más activo y empezar a sentirte mejor.
1. Introduce la actividad física regular en tu rutina diaria
Introducir la actividad física regular en su rutina diaria es uno de los pasos más importantes para combatir el sedentarismo. Ya sea dando un paseo diario, yendo al gimnasio o practicando algún deporte, tener un estilo de vida activo ayuda a reducir el riesgo de problemas de salud y a mejorar el bienestar físico y mental general.
La actividad física no tiene por qué ser intensa o extenuante. Sólo unos minutos al día de actividad física ligera pueden suponer una gran diferencia en su salud. Puedes empezar con algo tan sencillo como subir las escaleras en vez de coger el ascensor o ir andando al trabajo. O puedes probar con algo más exigente, como correr, nadar o practicar un deporte. La clave está en encontrar algo que te guste y resulte fácil de mantener.
Si te cuesta motivarte para hacer ejercicio, intenta fijar pequeños objetivos y recompensas. Esto ayudará a mantenerse motivado y facilitará seguir con una rutina. También debes asegurarte de encontrar formas de hacer que tu actividad física sea agradable, como escuchar música o invitar a amigos a que te acompañen.
2. Crea un plan de alimentación saludable
Además de introducir la actividad física regular en tu rutina diaria, crear un plan de alimentación saludable también es importante para mejorar tu salud. Comer sano puede ayudarte a mantener un peso saludable, reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades y mejorar tu bienestar general.
Cuando elabores tu plan de alimentación saludable, es importante que te centres en una dieta equilibrada que incluya una variedad de frutas, verduras, cereales integrales, proteínas y grasas saludables. También debes limitar los alimentos procesados, los azúcares añadidos y las grasas saturadas. Además, asegúrete de beber agua para mantenerte hidratado y consumir suficiente fibra para que tu sistema digestivo funcione correctamente.
Si tiene problemas para seguir su plan de alimentación, intenta planificar las comidas con antelación y preparar tentempiés saludables para tenerlos a mano. También puedes intentar hacer versiones más sanas de tus platos favoritos sustituyendo los ingredientes poco saludables por alternativas más sanas.
3. Incorporar la atención plena a tu estilo de vida
Incorporar la atención plena a tu estilo de vida es otro paso importante para mejorar tu salud y reducir el riesgo de un estilo de vida sedentario. La atención plena es la práctica de centrarse en el momento presente y ser consciente de los pensamientos, sentimientos y sensaciones físicas. Puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la concentración y aumentar el conocimiento de uno mismo.
Practicar la atención plena puede ser tan sencillo como dedicar unos minutos al día a ser consciente de la respiración y el cuerpo. También puedes centrarte en tus sentidos, por ejemplo escuchando música relajante o dedicando unos minutos a apreciar las vistas y los olores de la naturaleza. Si tienes problemas para concentrarte en el momento presente, puedes probar la meditación guiada o las aplicaciones de atención plena, que te ayudarán a mantener el rumbo.
4. Haz pequeños cambios en tus hábitos diarios
Hacer pequeños cambios en tus hábitos diarios es otra forma de combatir el sedentarismo. Empieza por centrarte en las pequeñas cosas que pueden marcar una gran diferencia en tu salud. Por ejemplo, sube por las escaleras en lugar de coger el ascensor o da un paseo durante la pausa para comer. También puedes intentar limitar el tiempo que pasas sentado levantándote y moviéndote cada cierto tiempo.
Puedes hacer pequeños cambios en tu dieta incorporando tentempiés saludables a tu día a día. En lugar de comer patatas fritas o caramelos, prueba a picar frutos secos, fruta o verdura. También puedes intentar reducir el tiempo que pasas frente al televisor o el ordenador estableciendo límites de tiempo y haciendo descansos entre medias.
5. Encontrar la motivación para mantenerse activo
Encontrar la motivación para mantenerse activo puede ser difícil, sobre todo si sientes desmotivación. Una forma de mantenerla es fijarse objetivos y recompensas realistas. Por ejemplo, puedes fijarte el objetivo de salir a pasear todos los días y recompensarte con un tentempié saludable o un masaje cuando alcances tu meta.
También puedes intentar encontrar un compañero de entrenamiento o apuntarte a una clase de fitness para que te ayude a rendir cuentas. Contar con alguien que te motive y te anime puede facilitarte seguir por el buen camino y alcanzar tus objetivos.
Puede ser útil llevar un diario para registrar tus progresos y celebrar tus éxitos.
Beneficios de ser más activo y mejorar la salud
Si adoptas las medidas necesarias para combatir el sedentarismo, podrás cosechar los numerosos beneficios de ser más activo. La actividad física regular puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, mejorar su salud mental y física y aumentar sus niveles de energía. Además, incorporar una dieta sana y la atención plena a tu estilo de vida puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar tu concentración y aumentar su bienestar general.
¿Cómo mantener la motivación y seguir por el buen camino?
Mantenerse motivado y en el buen camino es clave para mejorar la salud y combatir el sedentarismo. Puedes empezar por fijarte objetivos realistas y recompensarte cuando los alcances. También puede ayudarte encontrar un compañero de entrenamiento o apuntarte a una clase de fitness para que te rinda cuentas. Además, anotar tus progresos en un diario puede ayudarte a mantenerte motivado y a celebrar tus éxitos.
Superar los obstáculos para mantenerse activo
Mantenerse activo puede ser difícil, sobre todo si te sientes abrumado o desmotivado. Para superar estos obstáculos, empieza por fijarte pequeños objetivos y recompénsate cuando los alcances. También puedes intentar encontrar actividades que te gusten y hacerlas más amenas escuchando música o invitando a amigos a que te acompañen. Además, puede ser útil recordarse a sí mismo los beneficios de ser más activo y cómo puede mejorar su salud y bienestar general.
Ejemplos de actividades para empezar a hacer
Hay muchas actividades que puede realizar para combatir el sedentarismo y mejorar su salud. Algunos ejemplos son caminar, correr, nadar, practicar un deporte o asistir a clases de fitness. Además, también puedes probar una actividad como el Seitai que te ayudara a recuperar la vitalidad. También puede practicar actividades como el ciclismo o el senderismo para disfrutar del aire libre y hacer ejercicio cardiovascular.

Introducir una actividad física regular, crear un plan de alimentación saludable, incorporar la atención plena a tu estilo de vida y realizar pequeños cambios en tus hábitos diarios son pasos importantes para combatir el sedentarismo y mejorar tu salud.
La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana para prevenir la inactividad física y los factores de riesgo relacionados con ella como la hipertensión arterial, las enfermedades cardiovasculares y la mortalidad prematura. Los adultos, niños y adolescentes deberían evitar el sedentarismo y realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física para mantener un estilo de vida saludable. Los malos hábitos contribuyen a que la inactividad física afecte a la salud, por lo que es importante tomar medidas para evitar el sedentarismo y mejorar la salud.
Tomando estas medidas, puedes reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades, mejorar tu salud mental y física y aumentar tus niveles de energía. Además, es importante encontrar actividades que te gusten y fijarse objetivos y recompensas realistas para mantenerse motivado y en el buen camino. Con estos cinco sencillos pasos, puedes empezar a ser más activo y empezar a sentirte mejor.
Después de muchos años, me di cuenta que no podemos separar el desarrollo personal de la salud. Está todo todo relacionado.
Por eso preparé un audio donde te cuento:
Los 3 secretos sobre la salud natural que el 99% de las personas ignoran y que te ayudarán a vivir con más vitalidad.
En un audio de 6 minutos y 42 segundos te cuento una forma de tomar las riendas de tu salud, conocerte más y entender mejor a las personas que te rodean.
Envío mails bastante a menudo, son mensajes cortos con historia, ideas y reflexiones que te pueden hacer pensar. Debes saber que voy a tratar de venderte alguno de mis talleres y cursos. Si eso te incomoda, mejor no te suscribas o puedes probar y siempre estarás a tiempo de darte de baja.
Con un clic te apuntas, con un clic no vuelves a saber de mi.
Que vas a encontrar en el audio:
- Sabrás por qué tenemos que confiar en ALGO que llevamos de serie aunque no lo veamos y que compartimos hasta con una planta.
- Entenderás que puedes enamorarte de ti, sin tener que ir a vivir a Bali para encontrarte y el motivo por el que esto es importante para tu vitalidad.
- Conocerás por qué muchos profesionales de la salud miran en la dirección equivocada cuando tratan de ayudar a sus pacientes.
- Descubrirás por qué la vida tiene dos caras, y como una moneda, tiene que permanecer siempre girando en el aire si NO queremos tener problemas de salud.
- Verás que para conseguir tus objetivos y metas, hace falta mezclar en la coctelera varios ingredientes que podrían parecer no tener nada en común.
Si te ha gustado este post, quizá te interese:
▷ Deseo, ¿Qué impulsa tu vida?
▷ ¿Qué es Seitai? – Prácticas y Beneficios para una vida más plena