La vida está pasando ahora, pero tendemos a quedarnos atrapados ignorando con facilidad el momento presente.
¿Y tú, dónde te encuentras? ¿Pasado, presente o futuro?

Seguro que estás harto de escuchar que el tiempo es relativo, pero es cierto, al fin y al cabo es una percepción tuya.
A veces una hora se te puede hacer eterna, en cambio, en otras ocasiones, esa hora se ha pasado en un suspiro.
Depende de tu estado, de tu ánimo, de lo agradable o desagradable que esté siendo ese momento. Depende de cómo te estás tomando lo que está sucediendo, de tu sensibilidad.
Pero lo curioso es la gran dificultad que tenemos de estar aquí y ahora, en este mismo momento, aquí presentes.
Quizá tengas abierta varias pestañas del navegador, tengas música puesta o el móvil junto a ti.
Quizá tienes gente alrededor que te está hablando, incluso puede que niños que reclaman tu atención.
Continuamente nos escapamos. Nuestra mente se ocupa de 3 o 4 cosas a la vez, pero en realidad no se ocupa de ninguna, de ninguna de verdad.
El tiempo es relativo
El pasado ya no existe, porque ya ha pasado, y el futuro tampoco, porque aún está por ocurrir.
Puede que nos hayamos quedado atrapados por aquello que no nos dieron, su amor, su confianza, su aprobación. Puede que esperemos conseguirlo en el futuro.
Si consigo esto y lo otro me van a valorar más, me voy a ganar mejor la vida, me van a querer más…
Y perdona, no estoy diciendo que no podamos mirar a un lado u otro de nuestra línea del tiempo. Podemos planificar, ponernos metas, objetivos a corto, medio o largo plazo.
Podemos ponernos por un momento nostálgicos. Recordar con melancolía, tristeza o alegría un momento de nuestra vida pasada, un familiar o amigo que, ya que no está.
No me malinterpretes, no estoy negando esos momentos porque se van a dar y son naturales en nosotros.
Hay muchos momentos que nos dejamos atrapar por ese pasado o ese futuro. Nos paraliza vivir el momento presente, en realidad lo único que tenemos de verdad.
Vida y muerte
Hace un tiempo, falleció un antiguo compañero de trabajo. Un artista, una persona aún muy joven, con proyección profesional. Con una bonita familia e hijos, con un pasado y posiblemente con algunos planes de futuro.
Pero hoy ya no está, se ha ido… Y este hecho me hace reflexionar últimamente sobre este tema.
Y puede que leas esto, cuando haga días, meses o años que nuestro compañero se marchó.
Si te fijas no vas a encontrar una fecha de cuando he escrito estas líneas, porque en realidad no es importante.
Repito, el tiempo es relativo.
Solo existe este momento presente.

Vivir el momento presente
No alcanzamos a pensar en el regalo que es la vida, la oportunidad preciosa de crecer y avanzar como ser humano.
La oportunidad de simplemente respirar, de vivir.
Porque no nos equivoquemos, la vida no se podrá medir jamás por el tiempo vivido. En todo caso por la intensidad con la que la hayamos vivido.
Estoy seguro de que estás cansado de ver personas que viven en piloto automático. Sufriendo o gozando desde un auténtico automatismo.
¿Vivir 80 años es mejor que vivir 40? ¿Depende, no? Repito, no se trata de cuánto tiempo, si no de cómo intensamente hayas vivido.
¿Cómo estar más presente?
Lucho cada día por vivir el momento presente, por batallar con mis fantasmas del pasado o del futuro. No quiero perderme lo que está ocurriendo a mi alrededor en cada momento.
No sé qué ocurrirá mañana, pero no voy a esperar a verlo, la acción corresponde a hoy y ahora.
Aquí y ahora vayamos construyendo, creando cada día, estando presentes, porque ni ayer ni mañana existen.
Y es tan sencillo como pararte a observar lo que haces, cuando lo haces y por qué lo haces.
Siempre lo digo, auto-observación, es la clave.
Sin esto no es posible crecer, porque volvemos al piloto automático. Nuestro comportamiento por inercia, a los peligrosos automatismos.
Después de muchos años, me di cuenta que no podemos separar el desarrollo personal de la salud. Está todo todo relacionado.
Por eso preparé un audio donde te cuento:
Los 3 secretos sobre la salud natural que el 99% de las personas ignoran y que te ayudarán a vivir con más vitalidad.
En un audio de 6 minutos y 42 segundos te cuento una forma de tomar las riendas de tu salud, conocerte más y entender mejor a las personas que te rodean.
Envío mails bastante a menudo, son mensajes cortos con historia, ideas y reflexiones que te pueden hacer pensar. Debes saber que voy a tratar de venderte alguno de mis talleres y cursos. Si eso te incomoda, mejor no te suscribas o puedes probar y siempre estarás a tiempo de darte de baja.
Con un clic te apuntas, con un clic no vuelves a saber de mi.
Que vas a encontrar en el audio:
- Sabrás por qué tenemos que confiar en ALGO que llevamos de serie aunque no lo veamos y que compartimos hasta con una planta.
- Entenderás que puedes enamorarte de ti, sin tener que ir a vivir a Bali para encontrarte y el motivo por el que esto es importante para tu vitalidad.
- Conocerás por qué muchos profesionales de la salud miran en la dirección equivocada cuando tratan de ayudar a sus pacientes.
- Descubrirás por qué la vida tiene dos caras, y como una moneda, tiene que permanecer siempre girando en el aire si NO queremos tener problemas de salud.
- Verás que para conseguir tus objetivos y metas, hace falta mezclar en la coctelera varios ingredientes que podrían parecer no tener nada en común.
Si te ha gustado este post, quizá te interese:
▷ Deseo, ¿Qué impulsa tu vida?
▷ ¿Qué es Seitai? – Prácticas y Beneficios para una vida más plena